
Para descargar el libro haz click aquí.
Autores
- Dr. Levin Martínez Carrancio
Profesor Agregado Titular de Urología, Facultad de Medicina, Hospital de Clínicas,
Montevideo. - Dr. Matías Mancebo Applan
Residente de Urología, Cátedra de Urología, Hospital de Clínicas, Montevideo. - Dr. Federico López Ferreira
Residente de Urología, Cátedra de Urología, Hospital de Clínicas, Montevideo. - Dr. Ricardo Decia Mendizábal
Ex Profesor Adjunto de Urología.
Jefe de Servicio de Urología, Hospital Pasteur, Montevideo. - Dr. Luis Lorenzo Restano
Urólogo del Hospital Militar, Montevideo.
Capítulos
- CAPITULO I: CÁNCER DE RIÑÓN
Dr. Levin Martínez, Dr. Diego Abreu , Dr. Martín Bertacchi , Dr. Fermín
Domenech , Dra. Fernanda Guillama - ANEXOS CÁNCERDE RIÑÓN
- ANEXO 1: BIOMARCADORES EN CáNCER RENAL
Dr. Diego Abreu - ANEXO 2: MASAS RENALES PEQUEÑAS
Prof. Dr. José J. Rozanec - ANEXO 3: CIRUGIA PRESERVADORA DE NEFRONAS: PATRÒN
ORO EN EL TRATAMIENTO DEL CáNCER RENAL
Dr. Levin Martìnez, Dr. Matìas Mancebo - ANEXO 4: ESTRATEGIA OPERATORIA EN NEFRECTOMíA LUMBOSCÓPICA.99
Jorge Clavijo Eiselei y Peter D Rimingtonii - ANEXO 5: APORTES DE LA CIRUGíA MíNIMAMENTE INVASIVA EN CáNCER RENAL
Dr. Renè Sotelo. - ANEXO 6: FUTURO DA TERAPIA ALVO EM CARCINOMA DE CÉLULAS RENAIS
Dr. Stênio de CássioZequi, Dr. Deusdedit Cortez Neto
- ANEXO 1: BIOMARCADORES EN CáNCER RENAL
- CAPITULO II: CÁNCER DE VEJIGA
Dr. Levin Martínez, Dra. Viviana Dieppa, Dr. Edward Eguiluz, Dr. Matìas Mancebo, Dr. Emanuel Montaña, Dra. Gabriela Waller - ANEXOS CÁNCER DE VEJIGA:
- ANEXO 1:REVALORIZACION DE LA CIRUGIA EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER INFILTRANTE DE VEJIGA
Dr. Fernando P. Secin
- ANEXO 1:REVALORIZACION DE LA CIRUGIA EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER INFILTRANTE DE VEJIGA
- CAPITULO III: CÁNCER DE PRÓSTATA
Dr. Levin Martìnez, Dr. Federico Lòpez, Dra. Mariana Bastiani ,
Dra. Mariana Bogliachini , Dr. Matìas Mancebo,
Dra. Uruguaya Rodriguez , Dra. Natalia Vivas, Dr. Juan Yandian - ANEXOS CÁNCER DE PRÓSTATA
- ANEXO 1: RASTREAMENTO EM CÂNCER DE PRÓSTATA
Dr. Fábio C. M. Torricelli, Dr. Rafael F. Coelho - ANEXO 2: PSA ELEVADO CON BIOPSIA DE PROSTATA NEGATIVA: QUE HACER?
Dr. Matías Mancebo
Dr. Levin Martínez - ANEXO 3: PROSTATECTOMíARADICAL ABERTA EM CÂNCER DA PRÓSTATA
Miguel Srougi - ANEXO 4: PROSTATECTOMíA RADICAL LAPAROSCÓPICA
Dr Rodrigo Quintela - ANEXO 5: PROSTATECTOMíA RADICAL LAPAROSCÓPICA ASISTIDA POR ROBOT
Dr. Arquímedes Rodríguez-Carlin, Dr. Octavio A. Castillo
- ANEXO 1: RASTREAMENTO EM CÂNCER DE PRÓSTATA
- CAPITULO IV: CáNCER DE PENE
Dr. Levin Martìnez, Dr. Roberto de los Santos, Dr. Diego Paciel,Dr. Ruben Suarez. - ANEXOS DE CáNCER DE PENE
- ANEXO 1: LINFADENECTOMIA INGUINAL LAPAROSCOPICA EN CÁNCER DE PENE (VIEL)
Dres Ruben Suarez Besio, Miguel Machado Bairo
- ANEXO 1: LINFADENECTOMIA INGUINAL LAPAROSCOPICA EN CÁNCER DE PENE (VIEL)
- CAPITULO V: CÁNCER DE TESTÍCULO
Dr. Levin Martìnez, Dr. Diego Book , Dr. Rodrigo Melogno, Dr. Maximiliano Uturburu, Dr. Leonardo Perroni, Dr. Martìn Varela - ANEXOS CÁNCER DE TESTICULO
- ANEXO 1: VALOR DEL VACIAMIENTO RETROPERITONEAL EN CáNCER NO SEMINOMATOSO DE TESTíCULO
Dr. Fernando, P. Secin - ANEXO 2: LAPAROSCOPIC PELVIC AND RETROPERITONEAL LYMPHNODE DISSECTION
Dr. Clovis Fraga, Dr. Antonio Cruz y Dr. Guillerme Lima
- ANEXO 1: VALOR DEL VACIAMIENTO RETROPERITONEAL EN CáNCER NO SEMINOMATOSO DE TESTíCULO
- CAPITULO VI: ANEXOS FINALES
- ONCOSEXOLOGÍA.
Dr. Arroyo - PET EN UROLGÍA
Dr Rabellino
- ONCOSEXOLOGÍA.
Prólogo
La confección de un libro no es tarea fácil, y más aún si se deben elegir y coordinar la labor de otros profesionales. En este caso, el trabajo muestra su utilidad, habiéndose logrado un ejemplar interesante y actualizado del conocimiento de expertos internacionales en las diferentes áreas de la Urooncología.
En muchos capítulos, una bibliografía amplia nos permite transitar por los caminos actuales del
conocimiento.
A lo largo de sus páginas se pueden encontrar las experiencias de cada uno y sus opiniones muchas veces entrelazada con las de otros profesionales, en la labor ímproba, de intentar volcar los conocimientos actuales, en cada paciente para suministrarle lo mejor.
Dado que este libro está dirigido a jóvenes especialistas, me permito recordarles, que la medicina no es una ciencia, que sí usa elementos del método científico, y que se aproxima en casos de medicina traslacional, al aplicar en estudios controlados los resultados de la investigación básica a la clínica. Esto, ni mucho menos reduce el inmenso valor y la gran dificultad de la profesión, pero lleva a reflexionar que debemos ser cautos con la interpretación de fórmulas o resultados inmediatos, y que el sentido común, unido a un importante conocimiento de cada patología, deben orientarnos
en todo momento, ante la necesidad o no de cambiar una terapéutica.
En algunos temas, el autor al referirse a todos los posibles métodos, fundamentalmente diagnóstico, ha tenido el buen tino de subrayar, lo que es de utilidad actual, separándolo de las posibilidades aún no demostradas de los otros. Aquí también se debe insistir, en que el mejor profesional es el que llega a un diagnóstico exacto, con el menor número de exploraciones correctamente indicadas, y que en este momento de la evolución de los países , se podría agregar, que sería perfecto que las
mencionadas pruebas, fueran las más económicas.
Finalmente no puedo más que felicitar a todos los autores de este libro, por su esfuerzo desinteresado en difundir las bases del tratamiento actual de los tumores Urológicos, y recomendar a los lectores, que aprovechen los conocimientos del mismo.
Dr. Eduardo Zungri